Formarán parte de los paneles de expertos dedicados a “¿Consultoría del Bienestar Deportivo” y coordinando la actividad “Cine&Fútbol”.
SEVILLAesFútbol 2022 (SeF22) avanza su preparación para llenar de colorido, fútbol, cultura, ocio y entretenimiento, el espacio público del Prado de San Sebastián del 11 al 18 de mayo, como anticipo de la celebración en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán de Sevilla de la final de la UEFA Europa League, para disfrute de los ciudadanos.
SeF22 estará dotado de contenidos en diversos ejes, entre los que destacan el “Panel de Expertos” dedicado a temáticas tan diversas como los valores en el fútbol; turismo deportivo en Sevilla; la mujer en el fútbol; el derecho y la intermediación en el fútbol o la salud nutricional. Otro de los contenidos presentes será la actividad “Cine&Fútbol” para las noches de ocio en el Prado de San Sebastián.
Ya son nueve las personalidades “fichadas” para participar en los Paneles de Expertos de SeF22 y “Cine&Fútbol”. A los seis ya anunciados, el exfutbolista y entrenador, Juan Carlos Unzué; el periodista deportivo nacional, José María García, y el catedrático en Nutrición y Medicina Deportiva, Antonio Escribano, el abogado, político y exalcalde de Sevilla, Alejandro Rojas-Marcos; la abogada del departamento de futbol profesional de la FIFA, Reyes Bellver y el presidente del Comité Nacional de Árbitros de la RFEF, Luis Medina Cantalejo, se suman el inspector médico y exalcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín; la periodista y modelo, Carolina Martín, que coordinará “Cine&Fútbol” y el exfutbolista, José Miguel Prieto.
Sobre las Personalidades de los Paneles de Expertos

Alfredo Sánchez Monteseirín
Natural de la Rinconada y licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla, es funcionario de carrera de la Escala de Médicos Inspectores del Cuerpo Sanitario del extinguido Instituto Nacional de Previsión.
Monteseirín da el salto a la política como concejal en el Ayuntamiento de Burguillos entre 1979 y 1987, siendo además concejal de los Ayuntamiento de La Rinconada y Mairena del Aljarafe entre junio de 1987 y julio de 1999.
Ocupa diversas responsabilidades en la Diputación de Sevilla donde desempeña el cargo de presidente en 1995, siendo además nombrado máximo responsable de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias.
Alfredo Sánchez Monteseirín es nombrado Alcalde de Sevilla en julio de 1999, convirtiéndose en el regidor de mayor antigüedad en la historia de la Ciudad, tras desempeñar el cargo durante tres mandatos hasta julio de 2011.
Desde 2018 es nombrado Delegado Especial del Estado para la Zona Franca de Sevilla y en 2020 es nombrado director de la Fundación Pablo Iglesias por el PSOE.

Carolina Martín
Periodista y modelo publicitaria, es además docente como profesora de la Escuela de Radio y Televisión de Granada, impartiendo conferencias y jornadas, entre otras, para las Universidades de Jaén, Internacional de Andalucía (UNIA), Pablo de Olavide de Sevilla y el Consejo General del Poder Judicial.
En la actualidad presenta el programa de cine que se emite en ATV (canal cultural de Canal Sur Televisión) y ha trabajado como presentadora en todos los informativos de la cadena y en los programas de Andalucía Directo e Ideas Al Sur.
Redactora y reportera de informativos nacionales y otros programas de la cadena Telecinco, ha trabajado para medios como la Televisión Local de Granada, Telenieve, donde fue directora de informativos. Su experiencia profesional abarca otros medios de comunicación como TOP 30 RADIO; Granada Hoy; revista de Cruz Roja Internacional y gabinetes de prensa como el de la Federación Granadina de Comercio.
Como comunicadora ha presentado eventos en diferentes ámbitos, Premios y Galas del Deporte, al mismo tiempo que ha participado en numerosos cortos de vídeo y cine. Es premio «Viña de Oro» de Torvizcón, por su trabajo como periodista.

José Miguel Prieto
El albaceteño y defensa central “Pepe Prieto” formado en las categorías inferiores del Albacete Balompié en 1988, da el salto al Sevilla FC donde ficha a los 17 años para desarrollar en Nervión toda su carrera futbolística durante 14 años hasta su retirada en 2003.
Internacional con España en las categorías sub-17; sub-18 y sub-21, Prieto apodado “El Tiburón” por su poderío físico en la demarcación de central, compagina en la actualidad su trabajo como formador en la Escuela de fútbol CD Díez en Sanlúcar la Mayor, con sus labores de comentarista deportivo en medios como Canal Sur Radio; Antena 3 o la Cadena COPE.
Curiosamente, su hija Alba practica otro deporte, el baloncesto jugando en la liga femenina con el CB Ensino Lugo.